Table of Contents Table of Contents
Previous Page  35 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 44 Next Page
Page Background

¿Y las anginas?

“Es una parte de nuestro cuerpo

que puede enfermarse. Es un teji-

do linfoide (las defensas del orga-

nismo), contiene células presenta-

doras que detectan cualquier cosa

que pase por detrás de la boca,

esto es exclusivamente antes de

los seis meses de vida, ya que esa

misma función después la hacen

los labios, mejillas y carrillos”

, co-

mentó el médico sobre una de las

consultas más comunes.

Peña Reyes aseguró que las an-

ginas solamente se retiran cuando

dan problemas: reflujo, infecciones

recurrentes o alergias, sobre este úl-

timo caso comentó que hay una alta

incidencia en Chihuahua.

“Las anginas agrandadas pue-

den ser hasta por genética o he-

rencia; yo les digo que no se qui-

tan por grandes (…) es como el

apéndice, hay personas a las que

se lo quitan y hay quienes viven

toda su vida con él”

.

Ronco, ¿es malo?

Los ronquidos competen directa-

mente al otorrinolaringólogo. El no

dormir es una enfermedad que se

ha convertido en una “epidemia”

que requiere atención médica.

“El sueño adecuado debe ser

restaurador. Mucha gente lucha al

dormir, se ahoga, tiene desperta-

res inconscientes, cambios de cir-

culación de aire que podrían de-

rivar hasta en infartos cerebrales:

una persona que ronca es cinco

veces más propensa a tenerlos”

,

afirmó el médico.

Agregó que la mala oxigenación

y la sinusitis generan unmal descan-

so que da paso al dolor de cabeza,

síntoma de casi cualquier otra enfer-

medad. Recomendó no hacer una

consulta médica por internet, pues

los resultados asustan más de lo que

ayudan a resolver el problema.

No a la automedicación

Tronar las anginas, tomar productos

milagro y no seguir las indicaciones

del médico puede resultar contra-

producente, y más si se trata de las

vías aéreas. Edgar Peña Reyes reco-

mendó acercarse al consultorio para

dar un diagnóstico fidedigno, que

realmente resuelva los problemas.

“Los productos milagro no sa-

bemos qué contienen, por eso

siempre se le pregunta al paciente

si toma algo, pues generalmente

interfieren con los tiempos de coa-

gulación, son como un medica-

mento, no hay que engancharnos

en que son naturistas”

, reiteró.

Comentó que solamente el 30

por ciento de las recetas que los mé-

dicos brindan a los pacientes en sus

consultorios son seguidas al pie de

la letra, situación que debe cambiar

si se quiere tener una salud integral

y no tener complicaciones a futuro,

insistió.

Un tip: la humedad y el

ambiente cálido ayudan

a lubricar mejor las vías

respiratorias

Edgar Peña Reyes

Otorrinolaringólogo

Teléfono de consultorio:

614 425-4454

Christus Muguerza Juventud

Periferico de la Juventud

esquina con Valle del Ángel

revistanet@radionet1490.com