![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0034.jpg)
Chihuahua.-
E
l consultorio de un otorrinola-
ringólogo durante la tempo-
rada invernal recibe muchas
más visitas que el resto del año, ya
que los resfriados, alergias y enfer-
medades relacionadas con las vías
aéreas aumentan significativamen-
te en esta época.
Un buen oído
El doctor
Edgar Peña Reyes
, presi-
dente del
Colegio de Otorrinolarin-
gología del estado de Chihuahua
,
comentó que una de las dudas más
frecuentes de los pacientes es sobre
el cuidado de los oídos, que requiere
de una correcta higiene pero no con
agua o hisopos, como regularmente
se cree.
“El oído no necesita higiene
como tal, la cerilla es parte de la
función del oído, pues dentro te-
nemos piel que no se puede lubri-
car, por lo que el cuerpo produce
una cera. El oído es como un tú-
nel de viento, si le sopláramos y
no tuviera cerilla, las partículas
se irían hasta el fondo, al tener la
protección de esta, las partículas
quedan atrapadas en ella y evitan
problemas”
, explicó Peña Reyes.
La recomendación del otorrino
es limpiar los oídos solamente por
fuera, con un paño húmedo sin lavar
por dentro, ya que el jabón rompe la
grasa de la que se compone la ceri-
lla. Agregó que hasta el agua pue-
de dañar la piel interior, que es más
sensible que la de los párpados.
“Todo lo que metemos en el
oído debemos tener la certeza
de que va a salir, si no, hasta esa
agua que entra genera enferme-
dad”
, enfatizó el especialista.
Acude al especialista y evita
problemas a futuro
Otorrino… ¿qué?
POR: STAFF/REVISTA NET
•
IMÁGENES: CORTESÍA
REVISTANET.MX
SALUD
32