Table of Contents Table of Contents
Previous Page  32 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 32 / 44 Next Page
Page Background

Chihuahua.-

C

asi al final de 2019, el “fantas-

ma” del

Servicio de Admi-

nistración Tributaria (SAT)

empezó a rondar entre los ciudada-

nos que utilizan cuentas bancarias

para el manejo de su dinero. Los ru-

mores causaron nerviosismo, pues

se imaginaban escenarios catas-

tróficos, hasta llegar a la cárcel por

gastar más de lo que sus sueldos

pueden dar.

Adrián Ubaldo Acosta Ruiz

,

quien encabeza este 2020 el

Insti-

tuto Mexicano de Contadores Pú-

blicos

, en su capítulo Chihuahua,

explicó que, si bien no hay nada que

temer, sí es importante estar infor-

mados sobre los cambios que llegan

en materia fiscal, por lo menos den-

tro de los primeros cuatro meses del

año.

De acuerdo con el presidente de

IMCP Chihuahua, el cambio va en-

caminado a tener un control en las

operaciones de los contribuyentes,

a través de la generación de factu-

ras instantáneas cuando se efec-

túen pagos con tarjetas de crédito

o débito.

“Lo que buscan es monitorear

que los contribuyentes no caigan

en una discrepancia fiscal. Supo-

niendo que tu sueldo es de 200

mil pesos y con tus tarjetas hicis-

te pagos que alcanzan 300 mil en

un año… ahí hay un remanente de

100 mil pesos que probablemente

sea de otros ingresos que no de-

claraste a la autoridad”

, mencionó

Acosta Ruiz.

El SAT tendría en la mira este tipo

de ingresos “extra”, por ejemplo, en

el caso de personas que se dedican

a las ventas por catálogo.

Cuentas claras

En diciembre, el SAT pidió, a través

de un oficio a los bancos, datos es-

pecíficos de sus cuentahabientes:

nombre, RFC, CURP y límite de cré-

dito de la tarjeta hasta el 31 de di-

ciembre de 2019.

“Se emite el presente requeri-

miento de información para fines

fiscales, sobre los pagos realiza-

dos por sus cuentahabientes a las

diversas tarjetas de crédito con

las que cuenten, con el objeto de

planear y programar actos de fis-

calización”,

describe el oficio envia-

do por la Administración Central de

Planeación y Programación de Au-

ditoría Fiscal Federal del SAT.

“Se van a emitir las facturas ins-

tantáneas, pero puedes elegir que

te facturen o no. Todo este tema

de las tarjetas no llegó con el Pa-

quete Económico del 9 de diciem-

bre, llegó a finales. Lo primero que

tendrán que hacer es que se refle-

je en los bancos el RFC del con-

tribuyente, es el primer filtro que

habrá que cumplir, pero la factu-

ración instantánea no es obliga-

toria, será una cuestión paulatina

en 2020”

, reiteró el también miem-

bro de AUAR Consultores Legales y

Fiscales.

Aclaró, además, que no se trata de

un nuevo impuesto como también

se rumoró, sino una forma de fisca-

lizar por parte del SAT para obtener

más recursos del

Impuesto Sobre la

Renta (ISR)

que los contribuyentes

no reportaban en su momento.

“La idea es atacar la informa-

lidad de ciertas personas físicas

que no declaran todos sus ingre-

sos”

, enfatizó Adrián Acosta.

Finalmente, el contador insistió

en que conforme avance el año, al-

gunos vacíos que existen dentro de

la ley se aclararán. Además, habrá

modificaciones a las Reglas Miscelá-

neas durante 2020, de las cuales se

adaptará la metodología final, pero

en tanto eso sucede, los bancos y

sus cuentahabientes tendrán tiem-

po para adaptarse a los cambios.

Un experto aclara ciertas dudas sobre

los cambios fiscales

¿Va el SAT

por tu tarjeta

en 2020?

POR: ISRAEL HERNÁNDEZ

IMÁGENES: CORTESÍA

REVISTANET.MX

ECONOMÍA

30

israel_hernandez@radionet1490.com