![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0020.jpg)
dos hacen su trabajo semanal, los
resultados se darán al instante.
“Generalmente la mayoría
de los coaches no tienen un co-
nocimiento profundo sobre la
mente y las emociones, saben
cosas de la superficie. Tienes
que estudiar muchas áreas del
ser humano: las emociones, por
qué las experimentamos; cómo
identificar de raíz un problema
y cómo sanarlo. Tienes que en-
contrar los constructos menta-
les que detienen a la persona y
cómo crear nuevos”
, agregó.
Un nicho para el
coaching
Derivado de las situaciones que
se viven, así como el auge de
emprendedores en la región,
el entrenamiento
y mentoría ha ge-
nerado mayor in-
terés en la comu-
nidad.
En sus acerca-
mientos con los
aspirantes,
los
coaches
expo-
nen los casos de
éxito, los resulta-
dos favorables y
los cambios de
vida o el mejo-
ramiento en la
actividad empre-
sarial.
Humberto Calzada explicó que
tanto en Ciudad Juárez como El
Paso, Texas, el coaching empre-
sarial sí tiene mercado, pues dijo
que los dueños de negocios al
principio no tiene una idea clara
de lo quieren lograr, por eso bus-
can una guía, o en este caso, un
coach que los ayude
a conseguir sus ob-
jetivos. Agregó que los
empresarios o emprende-
dores han corrido la voz
sobre las estrategias del
coaching y eso ha causa-
do mayor interés.
En su experiencia, Ro-
cío de Anda, destacó que
hay mayor apertura de
las personas hacia el coa-
ching,
“pues están buscan-
do cómo resolver sus problemas”
.
Escuchan agentes externos que les
pueden ayudar a definir su vida. A
pesar de eso, considera que aún hay
prejuicios y comentarios negativos
sobre esta actividad, sin embargo,
prefiere ignorarlos y
“conectarse
con los seres humanos que
quieran cambiar su mun-
do”
.
Sobre el tema de las
empresas,
Calzada
abundó que en
El Paso el 80 por
ciento de las per-
sonas son lati-
nas y la mayoría
busca establecer
un negocio para
tener
ingresos
superiores a los
que podría percibir
si trabajara para al-
guien más.
“Poner una em-
presa es una alternati-
va para mejorar la calidad de
vida. Es una buena estrategia
pero se necesita orientación. De
10 negocios que inician, ocho ya
están quebrados en un año; pien-
san que se trata de comprar a un
peso y vender a dos”
, agregó.
samuel.palacios@radionet1490.comBÚSCANOS EN FACEBOOK
RevistaNetMx
Además, dijo, el
dueño no puede ju-
gar solo ese papel,
sino también con-
vertirse en líder, mo-
tivar a su equipo y
conseguir afinidad
para que el proyec-
to funcione. El
coa-
ching
empresarial
puede ser individual o
en grupo para obtener mejores
resultados.
Humberto Calzada aseguró que
el cliente puede dejar al
coach
en
cualquier momento si es que no se
siente cómodo o los resultados no
son los que esperaba. No obstante,
el trabajo que desempeñan debe
realizarse con la mejor actitud para
evitar conflictos, aunque siempre se
hace una evaluación previa para de-
tectar áreas de oportunidad.
Es así como el
coaching
ha cam-
biado vidas y destinos de empresas.
La apertura hacia estas prácticas
ha generado un amplio mercado
para los mentores. Pese a ello, hay
quienes aplican el coaching sin co-
nocimiento de causa y eso puede
derivar en problemas económicos y
emocionales para los clientes. Tanto
Calzada como Rocío de Anda ase-
guraron ser personas serias y com-
prometidas con los asesorados, los
resultados los respaldan.