Chihuahua.-
E
l estado de Chihuahua avan-
za a pasos agigantados para
convertirse en uno de los lu-
gares con más emprendimiento a
nivel nacional, mediante la creación
de empresas capaces de competir
en el mercado mexicano y del mun-
do.
Para apoyar a los emprendedores,
el
Fideicomiso Estatal para el Fo-
mento de las Actividades Produc-
tivas en el Estado de Chihuahua
(Fideapech
), que funciona desde
hace 35 años, realiza de manera
constante capacitaciones que per-
miten a los empresarios acceder a
oportunidades de crecimiento, en
medio de una avalancha de cam-
bios producto de la tecnología.
En el inicio de 2020 se concretó el
Congreso de Innovación, Empren-
dimiento y Tecnología Fideapech
,
que reunió a más de 40 asesores de
negocios para aprender de losmejo-
res ponentes sobre innovación, con
el objetivo que estas alteraciones
no sean la tumba de las pequeñas y
medianas empresas, sino que cuen-
ten con las armas necesarias para ir
más allá de lo que ya conocen.
“Definitivamente estamos en
una época donde la tecnología
cambia todos los días (…) es una
de las actividades que más retri-
bución traen a las regiones, por
eso es importante impulsar este
tema”
, comentó
José Jordán Oroz-
co
, director general de Fideapech.
El evento se llevó a cabo en co-
laboración con el
Instituto Tec-
nológico y de Estudios Superio-
res de Monterrey (ITESM)
, en dos
partes. Primero con la “Academia
para asesores”, dirigida a personas
que trabajan en organismos como
asociaciones civiles e instituciones
educativas de todo el estado que
se dedican a asesorar empresas,
sobre todo a Startups (empresas
en edad temprana que crecerán
con el uso de tecnologías digita-
les) y micro, pequeñas y medianas
empresas (MiPyMEs). La segunda
etapa, que además fue la culmina-
ción del evento, fue el marco para la
ponencia de asesores de talla inter-
nacional, como
Carlos Castañeda
,
Octavio Macías
y el español
Néstor
Guerra Escohotado
, todos expertos
en tecnologías e innovación relacio-
nadas con los negocios.
Jordán Orozco explicó que el ob-
jetivo de este congreso, fue traer a
Chihuahua técnicas y motivación
necesarias para crear mejores em-
presas apegadas a la innovación,
pues la tecnología cambiante obli-
ga a tomar cartas en el asunto.
“Hay una alta tasa de mortan-
dad en las empresas, el 80 por
ciento cae en los primeros dos
años y hasta un 93 por ciento,
apenas, en los primeros tres de
haberse creado, por eso necesita-
mos herramientas que les permi-
tan permanecer, generar empleo
y traer riqueza a la región”
desta-
có.
Tecnologías que
cambiarán al mundo
El cierre de la capacitación estuvo a
cargo de Néstor Guerra, CEO y co-
fundador de
Intelligent Experien-
ce Consulting (IEC)
, una Startup
dedicada a la elaboración de solu-
ciones para Smart Cities en España,
quien, en una conferencia magis-
tral, conectó sus técnicas de trabajo
con los asesores, pero, sobre todo,
brindó datos interesantes sobre la
aplicación de la tecnología en las
empresas, así como métodos para
encontrar el modelo de negocio que
permita el progreso de las mismas.
En entrevista para
Revista NET,
Guerra mencionó ejemplos de
multinacionales que no lograron
adaptarse al cambio y adentrarse en
la tecnología, por ejemplo,
Nokia,
Kodak
o
Blockbuster
, esta última
desapareció definitivamente con el
incremento exponencial de usuarios
Empresas buscan
alternativas para
no morir
“Hay una alta tasa de mortandad en
las empresas, el 80 por ciento cae en
los primeros dos años y hasta un 93
por ciento, apenas, en los primeros tres
de haberse creado"...