Table of Contents Table of Contents
Previous Page  19 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 19 / 44 Next Page
Page Background

Ciudad Juárez.-

E

l 2020 ya comenzó y muchas

personas se han planteado

retos, metas y objetivos, tanto

en el ámbito profesional como per-

sonal, que muchas veces se quedan

estancados y no se concretan, ya sea

por falta de compromiso o por la in-

fluencia de múltiples factores que

afectan el proceso. Ante esta situa-

ción, expertos sirven de guía para

que las personas logren ese cambio,

tomen la decisión o se comprome-

tan a lograrlo.

De acuerdo con la

Confedera-

ción Internacional de Coaching

(ICF, por sus siglas en inglés)

,

“el

coaching profesional consiste en

una relación que ayuda a obtener

resultados extraordinarios en la

vida, profesión, empresa o nego-

cios de las personas”

.

Para

Alejandro Meza

, coach

empresarial y articulista de

Forbes

México,

es necesaria una diferen-

ciación entre este proceso y otras

prácticas como asesorías, terapias y

consultas.

El

coaching

se centra en el estu-

dio del ser (ontología) y se requieren

ciertas habilidades y conoci-

mientos que se perfec-

cionan con la prácti-

ca. Un semiólogo

(estudioso de los

signos que per-

miten la co-

municación),

con estudios

en psicología

y análisis del

discurso pue-

de ser un buen

coach, de acuer-

do con el experto.

La necesidad de

concretar los objetivos

que las personas se propo-

nen, así como la búsqueda de pro-

cesos alternativos a los ya conocidos

y que de alguna forma fallaron, ha

generado que el coaching cobre

mayor importancia. A nivel local, los

entrenadores han tomado mayor

relevancia en los últimos años, prin-

cipalmente para ser guías de vida o

de empresas.

Para empresas exitosas

Humberto Calzada

,

coach

de nego-

cios, explicó que su trabajo consiste

en que las empresas funcionen co-

rrectamente sin que el jefe o líder

esté presente, que por sí misma lo-

gre los objetivos:

“que se encuentre

la razón de ser de ese negocio”.

Agregó que para lograr los ob-

jetivos se utilizan las herramientas

ontológicas para entender al ser

humano, para que el dueño de la

empresa esté dispuesto a

enfrentar los retos.

A través de la

publicidad y pro-

moción de su

trabajo

por

d i f e r e n t e s

medios, es

como llegan

a

clientes

potenciales:

p e q u e ñ a s

y medianas

c o m p a ñ í a s

que buscan su-

perar sus expec-

tativas.

“Brindamos

todo lo que se requie-

re para que podamos te-

ner resultados”

. Y esos resultados,

dijo Calzada, se obtienen en al me-

nos 17 semanas, de lo contrario, el

coach trabajará sin costo

extra hasta lograr las

metas. Añadió que

lo invertido en el

coaching lo re-

cuperará con el

aumento de

las utilidades.

A s e g u r ó

que las empre-

sas crecen pero

no al ritmo que

podrían crecer si

tuvieran un coach, sin

embargo, sostuvo que el

coaching no es para todos los due-

ños, pues

“no permiten que otra

persona llegue y los cuestione

sobre sus decisiones (…)

hacemos una evalua-

ción cuando les propo-

nemos a un prospecto

para ver si cuenta con la

actitud y que sea un nego-

cio que le dé beneficios”

.

“Hay gente que gana muy

bien en su negocio pero no

tienen tiempo, es ahí donde

intervenimos (…) diseñamos

estrategias para que puedan te-

ner una mejor gestión. Les tengo

que enseñar por qué son mejores

que los demás”

.

Estaba rota, ahora es

coach de vida

Rocío de Anda

transformó su vida

luego de vivir una etapa

complicada y violenta.

Entendió que su ca-

mino no podía se-

guir así. Encon-

tró respuestas

en su interior;

supo

cómo

utilizar su po-

tencial para

encender una

luz en medio

de la profun-

da oscuridad.

A partir de ahí,

su vida fue

otra. Cose-

chó éxitos,

triunfos y

decidió enseñarle a los demás cómo

salir del abismo.

“Mi vida fue muy dura: la his-

toria de la Cenicienta con mu-

cha violencia. Cuando tienes una

vida donde sufres demasiada

violencia, mucho rechazo, mucho

abandono, es fácil perderse en el

alcohol, las drogas, la promiscui-

dad, sin embargo, yo empecé a

buscar respuestas porque algo

en mí me decía que la vida no

podía ser eso”

, recordó.

Para lograr los objetivos, explicó,

las personas deben estar dispuestas

a hacer lo necesario para conseguir-

los. En ese sentido, tiene que eva-

luar qué tanta disposición tienen los

aspirantes para trabajar con ella, tie-

ne que haber un

“match”

para que

el entrenamiento funcione. En su

caso, dijo, no se establecen fechas

para lograr los objetivos, pues si to-