Table of Contents Table of Contents
Previous Page  16 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 16 / 44 Next Page
Page Background

Ciudad Juárez.-

M

éxico ha logrado posicio-

narse en el mundo gracias

a su folklor, gastronomía y

música, esta última, una de las más

antiguas y distintivas.

Cada 21 de enero se conmemo-

ra el Día del Mariachi, expresión que

fue declarada

Patrimonio Cultural

Inmaterial de la Humanidad

por la

Organización de las Naciones Uni-

das para la Educación, la Ciencia y

la Cultura (UNESCO por sus siglas

en ingles)

, en noviembre de 2011. Su

música destaca los valores, historia,

costumbres y tradiciones del país.

Constantemente se organizan

grandes eventos dedicados al ma-

riachi, en diferentes partes del país y

del mundo. Artistas reconocidos re-

saltan las notas de sus letras acom-

pañados de guitarras, guitarrón, vio-

lines, trompetas, vihuela y arpa.

Mantener la esencia

Alain Pérez Cruz

, violinista y can-

tante del mariachi

Los Viajeros

y

La Diferencia

de Ciudad Juárez, tie-

ne una trayectoria de más de cinco

años, y junto con sus compañeros

musicales, han propuesto cambios

importantes para darle un giro al

proyecto.

El inicio no fue sencillo, sin em-

bargo, con el camino que han reco-

rrido, se han hecho acreedores de

una experiencia sólida dentro del

gremio, con un show variado pero

sin perder el estilo nato del mariachi.

Pérez Cruz encontró inspiración

en las interpretaciones de

Pedro

Infante

y

Javier Solís

, íconos de la

Época de Oro del cine mexicano,

artistas de los que su abuela era fiel

seguidora.

“A mí siempre me ha gustado

el mariachi. Desde chiquito mi

abuelita escuchaba canciones de

Pedro y Javier, solo me gustaba

En sus interpreta-

ciones resaltan con

orgullo el valor de ser

mexicanos

¡Échele,

mariachi!

POR: MÓNICA DELGADO

IMÁGENES: ADRIANA BACA

REVISTANET.MX

NUESTRO

ORGULLO

14