![Show Menu](styles/mobile-menu.png)
![Page Background](./../common/page-substrates/page0009.jpg)
Hidalgo del Parral.-
L
a colaboración de la ciudadanía marca la dife-
rencia a la hora de atender a personas que se
encuentran en condiciones de riesgo o situa-
ción vulnerable en Hidalgo del Parral.
Esto es posible gracias al programa “Cambiando vi-
das, limpiando corazones” del
DIF Municipal
, que no
solamente es el medio para donar ropa y calzado para
dama y caballero, chamarras o cobertores, sino que
también se da seguimiento integral a los casos detec-
tados en la comunidad.
A diferencia de otros programas municipales, la
esencia de este es la ciudadanía. Ropa en desuso que
podría ir a la basura, recibe una segunda oportunidad
para vestir a personas que lo requieren. Para comodidad
de los donantes, con solo hacer una llamada, voluntarios
acuden a su domicilio para recoger las prendas y artículos
que deseen donar.
En caso de no contar con donativos en especie, el pro-
grama también incluye voluntariado: apoyar a quienes
asisten a las instalaciones del DIF Municipal a pedir ayu-
da, solicitar ropa, tomar un baño, disfrutar de alimentos
y atenderse con el servicio médico. Todo es gratuito en
pro del bienestar de las familias que viven en condiciones
vulnerables.
“Esta actividad habrá de continuar durante toda la
administración, ya que representa un apoyo para uno
de los sectores de la población históricamente más
relegados de los programas sociales”
, precisó
Sol Sán-
chez de Lozoya
, presidenta del DIF Municipal.
Este 2020, “Cambiando vidas, limpiando corazones”
cumple 31 semanas de actividades, como parte de la ad-
ministración municipal encabezada por el alcalde
Alfre-
do Lozoya Santillán
.
Ciudadanos apoyan a personas
en situación vulnerable
Cambiando
vidas,
limpiando
corazones
revistanet@radionet1490.com