Cd. Juárez, Chih.-
E
l Gobierno Federal ha empren-
dido una serie de obras públi-
cas a través de la
Secretaría
de Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (Sedatu)
, a cargo de
Román
Guillermo Meyer Falcón
, quien se
ha encargado de supervisar la ci-
mentación de espacios que benefi-
ciarán a las zonas más necesitadas
en diversas ciudades del país.
Meyer Falcón es egresado del
Instituto Tecnológico de Estudios
Superiores de Monterrey (ITESM)
,
como arquitecto, con estudios de
Maestría en Gestión Creativa y Trans-
formación de la Ciudad por la
Uni-
versidad Politécnica de Cataluña,
en Barcelona (UPC)
. Cuenta con una
especialización en Desarrollo Econó-
mico Sustentable y Urbanismo, con
un enfoque social, de salud pública y
prevención del delito.
En Ciudad Juárez, el funciona-
rio federal se encargó de analizar
las propuestas de obras prioritarias,
como diques, remodelación de par-
ques y el sistema de drenaje en la
Zona Centro. En entrevista para
Re-
vista NET
, Meyer Falcón habló de lo
que ya se está haciendo en el muni-
cipio por parte de la federación.
¿Qué se puede hacer en Ciudad
Juárez sobre el tema urbanístico?
Siempre se puede hacer algo impor-
tante en relación al tema urbano y
de planeación. En primera instan-
cia habría que verificar que Ciudad
Juárez tenga los instrumentos de
planeación actualizados, ¿qué quie-
re decir?, que sus programas de de-
sarrollo estén actualizados, que sus
atlas de riesgos estén actualizados.
Que quede muy claro para la propia
ciudadanía como para las autorida-
des municipales y estatales dónde sí
y dónde no se debe de urbanizar.
Uno de los principales temas que
ocurre aquí en Ciudad Juárez es
el tema de las lluvias, de las aguas
y cómo, a final de cuentas, el gran
porcentaje de las áreas periféricas
son las zonas inundadas, las pen-
dientes que arrojan prácticamente
de todo al Centro de Ciudad Juárez;
es un tema que nos importa, en par-
ticular a mí, obviamente a las auto-
ridades municipales, por lo cual en
este programa de mejoramiento ur-
bano se han dividido las acciones en
tres aspectos en particular:
1.-
Mejoramiento, ampliación y
sustitución de vivienda, que la Comi-
sión Nacional de Vivienda (Conavi),
estaría ejecutando y 600 acciones
de mejoramiento, ampliación y te-
nemos vivienda nueva en el orden
de 300 viviendas.
2.-
Mejoramiento de espacios pú-
blicos y equipamiento. En total hay
seis proyectos: parques y jardines;
mejoramiento del drenaje urbano
en la avenida Juárez y 16 de Sep-
tiembre. Es un proyecto muy impor-
tante con un monto de 70 millones
de pesos, entre estos, el Centro de
Salud; Polideportivo La Montada;
Centro Comunitario Zaragoza y el
Parque Polideportivo Revolución.
3.-
En este programa, una de las
vertientes se va a ejecutar a través
de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua), donde se estarán reali-
zando tres diques en la periferia de
la ciudad, para que en momentos
de lluvia, Ciudad Juárez no sufra lo
que ha sufrido consecutivamente
que son las inundaciones continuas.
Con la entrada del nuevo gobierno,
¿hay mucha diferencia de cómo se
hacían antes las cosas a como se
están haciendo actualmente?
Yo creo que sí. En primera instan-
cia, no es por hablar de mi persona,
pero este año nosotros tenemos 350
obras, las 350 obras las he recorrido,
estamos haciendo una supervisión
de avance. Actualmente superviso
la obra de un polideportivo que se
está ya ejecutando, se están hacien-
Román Meyer explica los proyectos de inversión
que se están desarrollado en esta frontera
Juárez
Obras prioritarias para
POR: STAFF/REVISTA NET
•
IMÁGENES: CORTESÍA
REVISTANET.MX
ENTREVISTA
04