La Union Maze

Halloween, diversion y tradición.

Con un laberinto temático de Plaza Sésamo, actividades familiares y más de un mes de diversión, el recinto vuelve a ser un punto de encuentro en Juárez y El Paso.

El otoño llegó a la frontera y con él no solo viene el cambio de es tación, los colores acres, rojos, amarillos o naranjas de las hojas de los árboles y el ambiente festivo de Halloween, sino también el evento de la Union Maze, una de las tradiciones más populares de la época para los fronterizos en Juárez y El Paso.

La Union Maze anunció sus fechas y horarios este 2025 tras la apertu ra para esta temporada de otoño, el evento se extiende desde el 27 de sep tiembre hasta el 2 de noviembre, más de un mes de atracciones para chicos y grandes. Este año Union Maze sorprende con cinco acres de entretenimiento fa miliar en un espacio y actividades que llevan más de dos décadas de gusto entre los residentes de esta frontera. Son 26 años en los que ha congregado a familias de ambos países.

Laberinto Sésamo

Una de las actividades favoritas de quienes visitan el Union Maze es el laberinto, donde los visitantes pue den pasear por sus pasillos hechos de plantas de maíz y estructurados cada año de una manera distinta.

Este 2025, el laberinto agrícola ofrece una experiencia especial con un diseño inspirado en el legendario Plaza Sésamo, como parte de un ho menaje a la próxima temporada 56 del icónico programa infantil que por más de medio siglo ha acompañado a generaciones en todo el mundo.

“Este año, nos complace anunciar el laberinto con temática de Plaza Sé samo, junto con las atracciones fa voritas de la familia, como el paseo en carreta al huerto de calabazas, carreras de cerdos, granja con diver sos animales, columpios y muchas atracciones para los niños”, compar te para Revista NET Omar Collar, ma nager del Union Maze.

El recorrido, que se extiende a lo largo de cinco acres (poco más de dos hectáreas), forma parte de un pro yecto nacional en el que más de 35 granjas de Estados Unidos y Canadá rendirán homenaje a Plaza Sésamo a través de sus laberintos. De acuerdo con la empresa diseñadora The MAi ZE Inc., se estima que estos espacios recibirán hasta un millón de visitantes durante la temporada otoñal en varias ciudades de los dos países vecinos del norte, El Paso está incluido en la lista de ciudades participantes.

Lugar instagrameable

En dos días del fin de semana de inau guración (27 y 28 de septiembre) lle garon poco más de 10 mil familias y se espera que la cifra se supere confor me avanza el otoño y se acerca la no che de brujas –Halloween– el próximo 31 de octubre, donde esperan recibir hasta 15 mil personas por día.

El Maze Union, además del famoso laberinto, los asistentes también pue den disfrutar de actividades tradicio nales que se han convertido en sello del lugar, como paseos familiares, es pacios para fotografías y degustacio nes de comida típica de la temporada.

Los visitantes pueden acudir a tomarse fotografías perfectamente instagrameables entre el laberinto, en el sembradío de calabazas y otros de sus atractivos que se han convertido en una tradición que traspasa las fronteras.

Incluso al lugar llegan turistas de Chihuahua capital, Casas Grandes, Janos y Ascensión, quienes también de Casas Grandes. planifican su viaje familiar para llegar hasta Anthony, Nuevo México, y dis frutar de La Union Maze, pues se re afirma como un punto de encuentro obligado para aquellos que buscan experiencias al aire libre en un am biente seguro y festivo.

Escoge tu calabaza

Llegar a La Union Maze implica no solo estar en el laberinto o disfrutar de la muestra gastronómica, sino también contagiarse del espíritu del Halloween y pasear por los campos llenos de círculos naranjas, de las tradicionales calabazas.

“Mis hijos desde hace como dos se manas ya me esta ban insistiendo en que los trajera por sus calabazas. Ellos sa ben muy bien cuando inicia todo, porque te nemos como siete años viniendo”, comparte Ele na, visitante frecuente de este lugar y quien llega desde Casas Grandes.

“Salimos desde el viernes al me diodía y como tenemos familia en Juárez, ahí nos quedamos. Ya hoy (sábado 27 de septiembre) vinimos a la apertura. Pensamos que iba a haber mucha gente y sí, está súper lleno, pero es muy bonito el lugar y la experiencia”, cuenta Elena emocionada.

Los asistentes pueden recorrer los campos llenos de más de 30 variedades de calabazas, algunas de ellas de variedad mini, para que quienes gusten no solo se tomen fotografías, sino que puedan llevarse una de estas frutas a casa, ya sea para decorar el hogar de Halloween o Día de Muertos, o para preparar deliciosos platillos dulces o salados con su “carne”. El costo de estas calabazas va de a cuerdo a su peso, con 70 centávos de dólar por libra.

El lugar también cuenta con un paisaje de fotografía, con las monta ñas de fondo, y hay quienes lo apro vechan para su clásica imagen del recuerdo, como también quienes se caracterizan en alusión al Halloween y de igual forma posan entre las enormes calabazas.

“Tenemos 10 años viniendo, an tes lo hacía solo con amigos, luego, cuando me case, puras parejas y ahora nuestras familias. Ya cuando llegaron nuestros hijos, también los disfrutan mucho. Se lo recomiendo a quienes buscan un lugar que de alguna forma te conecta con la na turaleza”, comenta Antonio, visitante de Ciudad Juárez.

Corre cerdito, corre

Entre las atracciones más llamativas y divertidas de La Union Maze destaca la tradicional carrera de cerdos, un espectáculo que cada año provoca risas, emoción y aplausos entre los asistentes.

En un pequeño circuito acondicio nado con vallas, los simpáticos anima les, entrenados para correr, compiten entre sí mientras el público los anima con gritos y porras. La dinámica es sencilla pero cautivadora: los cerdos salen al disparo de inicio y recorren a toda velocidad el trayecto, despertan do la euforia de grandes y chicos que celebran como si se tratara de una gran final deportiva.

Esta actividad está disponible todos los viernes, sábados y domingos, pero está condicionado por el estado del tiempo.

Felicidadad y nostalgia

La temática de Plaza Sésamo de este año desató la maravilla en los niños que hoy en día disfrutan del progra ma, pero al mismo tiempo también despertó la nostalgia de generaciones anteriores que crecieron con la serie y vieron aquellos personajes que mar caron su infancia.

De acuerdo con los organizadores, el stock de figuras y demás suvenir de Plaza Sésamo se agotaron casi de in mediato y se solicitó otro surtido para poder ofrecer a los visitantes una ex periencia completa.

“Yo pienso que fue muy buena idea elegir esta temática, porque conecta a las generaciones pasadas y las nuevas, son sentimientos de alegría y de nostalgia para quienes nos visitan y hacer el recorrido del laberinto con el diseño de sus per sonajes los divierte aún más”, reitera Omar Collar.

Para consultar información sobre horarios, tarifas, atraccio nes, excursiones escolares y even tos especiales, la organización recomienda visitar su sitio web oficial: https://launionmaze.com

Mientras que de viernes a domin go será para la recepción de visitantes en general, de lunes a jueves se harán recorridos especiales para las escue las, incluyendo de Ciudad Juárez, que deseen conocer el laberinto. Todo con la respectiva agenda.

Con todas estas actividades, entre risas y momentos agradables, este recinto no solo celebra la temporada, sino que también fortalece el sentido de comunidad entre Juárez y El Paso, convirtiéndose en un punto de en cuentro que cada otoño cobra vida en la frontera